Un accidente de tránsito se presentó en la doble calzada Búgala-grande, sentido Sur-Norte, cuando un vehículo tipo camioneta colisionó por la parte posterior de un tractocamión. El incidente, ocurrido a la altura del kilómetro 4+800, dejó como resultado una persona lesionada que fue atendida por los organismos de socorro.
Este tipo de colisión, comúnmente conocida como "choque por alcance", es una de las más frecuentes en las vías de Colombia y, a nivel legal, suele tener una presunción de responsabilidad muy clara.

La Regla General: Presunción de Culpa del Conductor que Golpea por Detrás
El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) es claro en su artículo 108 al establecer que todo conductor debe mantener una distancia de seguridad prudente con el vehículo que lo antecede. Por esta razón, en un choque por alcance, **se presume que la culpa es del conductor que colisiona por detrás**.
La lógica es simple: se asume que si el conductor hubiera guardado la distancia adecuada, habría tenido el tiempo y el espacio suficientes para frenar y evitar el impacto, sin importar la razón por la que el vehículo de adelante disminuyó su velocidad.
¿Existen Excepciones a la Regla?
Aunque la presunción es fuerte, existen situaciones excepcionales en las que la responsabilidad podría ser compartida o incluso recaer en el conductor de adelante. Para ello, el conductor de atrás tendría que probar de manera contundente que el vehículo delantero realizó una maniobra intempestiva, imprevisible y sin justificación, como:
- Un frenazo en seco y sin motivo aparente en una vía rápida.
- Una maniobra de reversa sin previo aviso.
- Tener las luces de freno defectuosas o no funcionales.
Demostrar estas excepciones es difícil y requiere un análisis técnico detallado del accidente.
Derechos de la Persona Lesionada
Independientemente de la determinación final de la culpa, la persona que resultó lesionada en la camioneta tiene derechos inmediatos:
- Atención Médica Inmediata: Debe ser cubierta por el SOAT del vehículo en el que se transportaba.
- Reclamación por Perjuicios: Una vez se establezca la culpa, la víctima puede iniciar una reclamación contra el conductor responsable y su aseguradora para obtener una indemnización completa que cubra los daños al vehículo, gastos médicos no cubiertos, incapacidades y el perjuicio moral por el dolor y sufrimiento.
La Importancia de una Asesoría Correcta
Incluso en un caso que parece claro, como un choque por alcance, las aseguradoras pueden intentar reducir el valor de la indemnización. Es fundamental contar con la guía de un abogado experto para asegurar que todas las pruebas se presenten correctamente y que la valoración de los daños sea justa y completa.
¿Lesionado en un Choque por Alcance?
No asuma la culpa ni acepte ofertas sin antes conocer sus derechos. Contáctenos.
Obtenga una Consulta Gratuita