Las principales vías del Tolima, incluyendo el crucial corredor hacia el Túnel de la Línea, amanecieron este lunes bloqueadas por el gremio de taxistas. La protesta, dirigida contra el transporte ilegal, ha dejado a cientos de viajeros, incluyendo familias con niños, atrapados en trancones que se extienden por horas. Más allá de la noticia, esta situación genera una pregunta clave: si usted es un pasajero afectado, ¿quién responde por su tiempo, su dinero y los planes arruinados?
El Choque de Derechos: Protesta vs. Libre Circulación
En Colombia, el derecho a la protesta pacífica está protegido por la Constitución (Art. 37). Sin embargo, este derecho no es absoluto. La Corte Constitucional ha sido clara en que la protesta no puede vulnerar derechos fundamentales de otros ciudadanos, como el de la libre circulación (Art. 24), el trabajo o la salud. Cuando un bloqueo paraliza vías principales, se crea un conflicto legal que puede generar responsabilidades.
¿Quién Responde por los Perjuicios?
Si perdió un vuelo, una cita médica o un día de trabajo, no tiene por qué asumir la pérdida. La responsabilidad puede recaer en varios actores:
- Organizadores del Bloqueo: Pueden ser responsables directos por los daños económicos.
- El Estado: Si no actúa con diligencia para despejar las vías, podría haber una falla en el servicio.
- La Empresa de Transporte: Tiene un contrato con usted y un deber de cuidado para llevarlo a su destino.
El Contrato de Transporte: Su Herramienta de Reclamación
Aunque un bloqueo sea "fuerza mayor", la empresa debe mitigar el impacto (buscar rutas alternas, informar, etc.). Si no lo hace, incumple el contrato y usted puede reclamar perjuicios como:
- Daño Emergente: Costo de nuevos tiquetes, hoteles no previstos, alimentación, etc.
- Lucro Cesante: Dinero que dejó de ganar por no poder llegar a su trabajo o negocio.
Pasos a Seguir si Queda Atrapado
- Documente Todo: Guarde su tiquete, tome fotos del bloqueo, conserve facturas de gastos adicionales.
- Presente una PQR: Radique un reclamo formal ante la empresa de transporte con todas sus pruebas.
- Acuda a la Supertransporte: Si no hay respuesta, eleve su queja a la Superintendencia de Transporte.
- Considere la Vía Legal: Si los perjuicios son altos, una demanda por incumplimiento del contrato es el camino.
En Ariza Abogados, entendemos la frustración y el perjuicio que un bloqueo vial puede causar. Si sus derechos como pasajero fueron vulnerados, contáctenos para una evaluación gratuita de su caso.
¿Atrapado en la Vía?
Sus derechos como pasajero no se detienen en un bloqueo. Permítanos evaluar su caso.
Obtén una Consulta Legal Gratuita Aquí